Llega el martes

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 23 h 35 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá a partir del martes en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 23 h 35 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
NIIF PARA LAS PYMES 2009
Autor
Anónimo
Idioma
Español
Editorial del libro
FACPCE

Otras características

  • Género del libro: Ciencias económicas

  • Subgéneros del libro: Finanzas

  • Tipo de narración: Manual

  • Edad mínima recomendada: 15 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9789872656140

Descripción

Las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES) se estructuran en tres documentos, el primero con carácter de principal y dos adicionales complementarios. El primer complementario se denomina “Fundamentos de las Conclusiones”. Estos Fundamentos de las Conclusiones dan a conocer las principales situaciones identificadas por el IASB, las alternativas consideradas y las razones que se tuvieron aceptar algunas alternativas y rechazar otras. Mientras que el segundo complementario se denomina “Estados Financieros Ilustrativos y Lista de Comprobación de Información a Revelar y Presentar” cuyo objetivo es ilustrar los Estados Financieros establecidos por la NIIF en la Sección 3 – Presentación de Estados Financieros.

Actualmente, las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para las PYMES) vigentes, son las emitidas en el año 2009, sin embargo, a partir de enero de 2017 todas aquellas entidades que hayan optado por presentar sus estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) deberán cumplir con una serie de enmiendas emitidas en mayo de 2015 por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).